Reino Fungí: Ejemplos de Hongos
El Reino Fungi comprende una amplia variedad de organismos como levaduras, mohos y setas. Los hongos son eucariotas, heterótrofos y se alimentan por absorción. No realizan fotosíntesis y tienen paredes celulares compuestas de quitina. Los hongos juegan un papel esencial en la descomposición de materia orgánica y en la simbiosis con plantas.
Amanita muscaria
Características: Este hongo es conocido por su sombrero rojo con manchas blancas. Es tóxico y alucinógeno.
Hábitat: Se encuentra en bosques de coníferas y caducifolios.


Pleurotus ostreatus (Seta de Ostra)
Características: Hongo comestible con un sombrero en forma de ostra, color gris a marrón.
Hábitat: Crece en troncos de árboles muertos o en descomposición.
Dos plantas vasculares con semilla: Gymnospermas y Dos plantas vasculares con semillas: Angiospermas
¿Qué son los GYMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS?
Las gimnospermas son plantas que producen semillas desnudas, es decir, no están encerradas en un fruto. Sus hojas suelen ser aciculares (como las de los pinos) o escamosas.
Las angiospermas son plantas que producen flores y frutos. Las semillas están encerradas dentro de un fruto, que se desarrolla a partir del ovario de la flor.
1. Ciprés (Cupressus lusitanica) GYMNOSPERMAS
Características: Árbol de hoja perenne con forma cónica, hojas escamosas y pequeñas piñas.
Hábitat: Prefiere climas templados y suelos bien drenados. Se encuentra en parques y jardines de Mérida.


2. Pino (Pinus caribaea) GYMNOSPERMAS
Características: Árbol de hoja perenne con agujas largas y agrupadas, conos grandes y resinosos.
Hábitat: Se adapta a suelos arenosos y climas cálidos. Común en áreas forestales y urbanas de Mérida.
3. Rosa (Rosa spp.) ANGIOSPERMAS
Características: Planta arbustiva con flores vistosas y fragantes, pétalos en múltiplos de cinco.
Hábitat: Se encuentra en jardines y parques, prefiriendo suelos bien drenados y exposición solar.


4. Girasol (Helianthus annuus)
Características: Planta herbácea con flores grandes y amarillas, tallo robusto y hojas anchas.
Hábitat: Crece en campos y jardines, adaptándose a suelos fértiles y climas cálidos.
Referencias:
cicy (2010) FLORA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, recuperado de: https://www.cicy.mx/Sitios../Flora%20Digital/mat_y_met.html
Laura Fdez. Roldán (2021) Plantas angiospermas: qué son, características y ejemplos, ecologiaverde recuperado de: https://www.ecologiaverde.com/plantas-angiospermas-que-son-caracteristicas-y-ejemplos-2178.html
Briceño V., Gabriela. (2018). Angiospermas, Euston96 recuperado de: https://www.euston96.com/angiospermas/
arquidiamantina (2021) Angiosperma, recuperado de: https://arquidiamantina.org/es/angiosperma/